Prevención de riesgos laborales en el sector de hostelería.
Domina la prevención de riesgos laborales en hostelería sin coste alguno con ILUNION Formación.
Este curso gratuito te permitirá:
- Comprender la normativa y conceptos clave.
- Identificar y gestionar riesgos.
- Garantizar la higiene alimentaria.
¡Inscríbete ahora y mejora tus competencias en prevención de riesgos laborales en el sector de la hostelería!
Curso subvencionado por:

Duracion
50 horas
Próxima edición
Mayo
Modalidad
Teleformación
Accesibilidad
No
Curso gratuito
Temario
- Conocimiento de las razones para la prevención de riesgos laborales:
- Razones humanas
- Razones económicas
- Razones legales
- Razones de calidad
- Razones de eficacia
- Evaluación de la Rentabilidad de la Prevención de los Accidentes Laborales.
- Costes de los accidentes para las empresas:
- Pérdidas directas
- Pérdidas indirectas: accidente de trabajo y métodos para calcular las pérdidas indirectas originadas
- Costes de la Prevención:
- Costes de diseño:
- Sistemas de seguridad y control de máquinas e instalaciones
- Salidas de emergencias. Sistemas de ventilación
- Costes de operación
- Servicios médicos de empresa
- Servicio de prevención
- Botiquín
- Costes de planificación:
- Seguros
- Brigadas contra incendios
- Estudios de evaluación
- Inspecciones de seguridad
- Costes de los accidentes para las empresas:
- Identificación de la terminología relacionada con la Seguridad y Salud en el trabajo establecida en la normativa en el ámbito de hostelería y la industria alimentaria:
- Definiciones de los términos utilizados en la prevención.
- Riesgos
- Accidente
- Enfermedades profesionales
- Conocimiento de la normativa sobre prevención, seguridad e higiene en el trabajo
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
- Derecho comunitario (Reglamentos, Directivas y Decisiones):
- El acta única de 17 de febrero de 1986.
- Las directivas Comunitarias.
- Alcance y fundamentos Jurídicos.
- Directivas sobre Seguridad y Salud en el trabajo.
- Derecho nacional:
- Ley de prevención de Riesgos Laborales.
- Ley de Reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos
- Reglamento de Servicios de Prevención.
- Reglamentaciones técnicas específicas derivadas de la Ley.
- Disposiciones de seguridad en diferentes ámbitos.
- Análisis de los Derechos y Deberes básicos en esta materia.
- Identificación de los riesgos en hostelería y en la industria alimentaria:
- Conocimiento de los principales riesgos en los lugares de trabajo.
- El correcto uso de herramientas manuales.
- El manejo con seguridad de los equipos de trabajo (microondas, picadoras, hornos, cuchillos…)
- La prevención de los riesgos eléctricos.
- Manejo manual de cargas, prevención de accidentes y de enfermedades profesionales
- La prevención de incendios.
- Cómo evitar las caídas.
- Reconocimiento de sustancias químicas utilizadas.
- La prevención de explosiones de gas.
- La correcta recepción, almacenamiento y manipulación de alimentos e utensilios para evitar choques y golpes.
- Utilización correcta de la maquinaria de cocina y sus utensilios para impedir posibles quemaduras.
- El reconocimiento de los factores ergonómicos y psicosociales:
- Reumatológicos por la posición de trabajo
- Trastornos musculoesqueléticos debidos a las posturas forzadas y repetitivas o sobreesfuerzos
- Fatiga Física
- Carga mental
- Descripción de riesgos con agentes biológicos:
- Manipulación de alimentos.
- Manipulación de restos en las papeleras o servicios higiénicos.
- Mantenimiento y limpieza de filtros de aire acondicionado.
- Conocimiento de los principales riesgos en los lugares de trabajo.
- Establecimiento de medidas preventivas en hostelería y la industria alimentaria:
- Evaluación de los riesgos
- Planificación de la Prevención.
- Organización de la Prevención
- Los Servicios de Prevención
- La Adopción de medidas preventivas específicas en el sector alimentario y hostelero:
- La definición y clasificación de EPI.
- Las condiciones que deben reunir los EPI. La categorización de los EPI.
- Los equipos aconsejados:
- Los guantes de seguridad.
- Las gafas y las pantallas de seguridad
- El calzado de seguridad reforzado.
- La mascarilla.
- Protección auditiva.
- Otros.
- Aplicación de buenas prácticas higiénicas en hostelería y la industria alimentaria.
- Conocimiento de la Normativa sobre higiene y seguridad alimentaria.
- Internacional
- Nacional
- Ámbito de aplicación. La cadena alimentaria desde la producción hasta el consumo.
- Identificación de los principales conceptos.
- Diferenciación entre higiene alimentaria y seguridad alimentaria.
- Identificación de los factores que alteran los alimentos.
- Diferenciación entre intoxicación, alergia e intolerancia alimentaria.
- Conocimientos sobre la manipulación de alimentos.
- Conocimiento de las buenas prácticas en la manipulación de alimentos.
- Higiene personal asociada a la manipulación de alimentos.
- Métodos de conservación, almacenamiento y etiquetado de alimentos.
- Diferenciación entre caducidad, consumo preferente y caducidad secundaria.
- Conocimiento de la Normativa sobre higiene y seguridad alimentaria.
- Guía de prácticas concretas de Higiene en el Sector
- Medidas COVID19
- Higiene personal
- Limpieza y desinfección
- Consejos de prevención
Requisitos
No se requiere ningún requisito académico especial para realizar esta formación salvo disponer de las habilidades de comunicación mínimas y las destrezas suficientes para ser usuario de la plataforma virtual de formación en la que se apoya la acción formativa.
Nuestras ventajas
¿Por qué formarse en ILUNION?
En el proceso formativo, ponemos siempre en el centro a las personas y queremos ser, avalados por nuestra experiencia, la referencia de una formación subvencionada y gratuita, centrada en el compromiso con el alumnado y la excelencia, y dirigida a superar los desafíos que nos impone la vida diaria.
1. Perteneciente a Grupo Social ONCE.
Apostamos por un crecimiento sostenido donde se combinan rentabilidad social y rentabilidad económica. Somos líderes en diversidad y transformación. Somos diferentes. ¡Apuesta por nosotros como centro de referencia para tu formación!
2. La Formación es Transformación.
Para adquirir competencias, para mejorar empleabilidad. Nuestra formación es global, pero ponemos el foco en la diversidad, en la igualdad de oportunidades.
3. Aportamos Valor.
Transparencia, solidaridad, confidencialidad, equidad, compromiso, integridad, humildad, respeto, innovación, responsabilidad, sostenibilidad son nuestros valores.
INFORMACIÓN DEL CURSO
Impulsa tu formación con ILUNION
El alumnos afianzará conocimientos de seguridad laboral necesarios para desempeñar correctamente sus actividades en el sector alimentario y en el sector de hostelería.
¿Cómo sé si puedo realizar este curso?
Cualquier trabajador, ocupado, autónomo o desempleado que no sea de Administración Pública, puede hacer este curso.
Se dará prioridad a los trabajadores de la agrupación sectorial HOSTELERÍA Y TURISMO.
Para tener prioridad en el acceso a esta formación, su empresa deberá ser de alguno de estos sectores:
- Hostelería
- Agencias de viajes
- Empresas organizadoras del juego del bingo
- Parques temáticos
- Actividades recreativas y gestión de salas de espectáculos
- Casinos y salas de juego de azar
- Elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio

Siguiente convocatoria
Mayo
Nuestras ventajas
Cómo trabajamos
Para cursos online/teleformación
La modalidad online, teleformación o elearning te ofrece la posibilidad de realizar una formación de calidad con el apopo continuo de profesorado experto, a través de recursos tecnológicos especializados que ILUNION pone a tu disposición. Es una formación flexible, que podrás realizar online tan solo con un dispositivo conectado a internet estés donde estés y en el horario de estudio que quieras dentro unas fechas programadas.
Plataforma de formación
Aplicamos diseños responsive en todos nuestros cursos y trabajamos la accesibilidad tecnológica de nuestro LMS y de nuestros contenidos cumpliendo las normas de accesibilidad WAI/WCAG 2.1 en muchos de ellos.
Contenidos integrados
Somos expertos en el desarrollo de contenidos de calidad en formato SCORM dirigidos a la determinado sectores empresariales (Turismo, Retail, Contact Center, Consultoría, etc.) y colectivos específicos, siendo especialistas en Economía social.
Profesorado especializado
Contamos con tutores y dinamizadores expertos y enfocados en la eficacia del proceso de aprendizaje online. Transmiten todo su expertise apoyándose en una amplia variedad de recursos pedagógicos.
Actividades de evaluación
El diploma final del curso, que otorga ILUNION Capital Humano-Grupo Social ONCE, se obtiene mediante la realización de actividades de evaluación que han sido diseñadas específicamente. Hay actividades, los casos prácticos, que son voluntarios y que ayudan a ir controlando el avance en el aprendizaje. Otros, básicamente autoevaluaciones, son obligatorios y determinan la nota final.
Destacado
Cursos relacionados
- Gestión de colaboradores con discapacidad en el entorno laboral de la empresa
- Empoderamiento de la mujer con discapacidad
- Word básico 2016