Gestión del transporte en la empresa

Optimiza la gestión del transporte en tu empresa de forma gratuita con ILUNION Formación

Aprende sobre la normativa y reglamentación del sector, la organización y planificación de la explotación del transporte, y la gestión económica y administrativa. Conoce las técnicas de comunicación y liderazgo necesarias para gestionar eficazmente tu flota y el personal. 

¡Inscríbete ahora y mejora la eficiencia de tu negocio de transporte de manera gratuita!

Curso subvencionado por:

Logotipo SEPE y Ministrio de Trabajo del Gobierno de España

Duracion

50 horas

Próxima edición

Mayo

Modalidad

Teleformación

Accesibilidad

No

Curso gratuito

Temario

  • Organización administrativa transparente 
    • Conocimiento de la norma y reglamentación que afecta al sector. 
    • Conocimiento de normativa estatal. 
    • Conocimiento de normativa europea 
    • Control del seguro de flota de viajeros para garantizar la responsabilidad de acuerdo con la normativa vigente. 
    • Conocimiento del seguro obligatorio de circulación. 
    • Atención a la responsabilidad por los daños a las personas. El SOVI. 
    • Documentación necesaria para la contratación del servicio en sus distintas modalidades. 
    • Documentación genérica. 
    • Gestión del título administrativo habilitante (Tarjeta de Transporte). 
    • Identificación de documentos según el tipo de servicio realizado. 
    • Gestión de los documentos de control en el transporte de viajeros.
    • Facturación de los servicios de transporte. 
    • Definición de factura.
    • Identificación de responsables de una factura. 
    • Excepción a la obligación de expedir factura. 
    • Identificación de los tipos de facturas. 
    • Identificación de los medios de expedición de las facturas.
    • Fijación del plazo para la expedición de las facturas. 
    • Remisión de las facturas. 
    • Conservación de facturas y otros documentos. 
    • Obligación de conservación de facturas y otros documentos. 
    • Cumplimiento del plazo para conservar las facturas. 
    • Conservación de las facturas 
    • Gestión de la factura electrónica 
    • Definición de la factura electrónica. 
    • Aplicación de la obligatoriedad de la factura electrónica. 
    • Obligaciones del emisor de una factura electrónica. 
    • Obligaciones del receptor de una factura electrónica. 
    • Ventajas de la facturación electrónica 
  • Organización y planificación de la explotación del transporte 
    • Organización del departamento de tráfico. 
    • Departamentalización de la empresa. 
    • Elaboración de los organigramas.
    • Conocimiento del departamento de Tráfico. 
    • Planificación de los servicios de las líneas regulares y discrecionales 
    • Definición de planificación. 
    • Planificación de las rutas. 
    • Uso de los sistemas de gestión. 
    • Control de la calidad del servicio prestado. 
    • Gestión de la calidad del servicio. 
    • Definición de calidad del servicio.
    • Aplicación de sistemas de gestión de la calidad. 
    • Relación entre la empresa y el marketing. 
    • Definición del marketing.
    • Función del marketing en las empresas de transporte de viajeros. 
    • Conocimiento del ciclo del marketing. 
    • Investigación de mercados. 
    • Segmentación. 
    • Posicionamiento de las empresas de transporte de viajeros. 
    • Identificación de los factores que influyen en la gestión de marketing. 
    • Conocimiento acerca de la Política de marketing: el marketing-mix. 
    • Elaboración del plan de acción en las operaciones de comercialización del servicio de transporte, de acuerdo con los objetivos de la empresa. 
    • Estructuración del plan de marketing. 
    • Administración de sistema de información y nuevas tecnologías. 
    • Aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones. 
    • Aplicación de las tecnologías de la información en las empresas de transporte de viajeros.
    • Habilidades de gestión, personales y sociales 
  • Responsabilidad en la gestión administrativa referente a la normativa estatal y europea de transporte. 
  • Concienciación de la organización y sistemas de gestión de la calidad del servicio teniendo como referencia las políticas de marketing y el uso de las TIC en la explotación del transporte.

  • Gestión económica del servicio de transporte 
    • Desglose de costes. 
    • Definición de costes. 
    • Conocimiento acerca de los costes en la empresa de transporte de viajeros. 
    • Comprensión de la contabilidad analítica 
    • Relación costes/servicio. 
    • Aplicación del cálculo.
    • Identificación de los índices de actualización. 
    • Clasificación de los costes para la toma de decisiones. 
    • Identificación de las clases de costes. 
    • Identificación de las fases en análisis de costes. 
    • Realización de las bases de reparto. 
    • Comprensión del papel de los costes en la gestión empresarial.
    • Aplicación de sistemas de imputación de costes. 
    • Gestión de sistemas ABC y ABM. 
    • Influencia de las cargas fiscales en la gestión económica. 
    • Comprensión de los procesos fiscales en el transporte por carretera. 
    • Realización de tributos. 
    • Aplicación del Análisis pormenorizado de los tributos aplicables al transporte por carretera. 
  • Comprensión de las diferentes relaciones en el entorno de trabajo 
    • Comprensión del análisis y descripción de puestos de trabajo 
    • Definición del análisis y descripción del puesto de trabajo.
    • Identificación de ventajas del análisis y descripción de puestos. 
    • Comprensión del proceso de analizar y describir los puestos de trabajo. 
    • Comprensión del perfil profesiográfico. 
    • Integración y desarrollo de los recursos humanos. 
    • Planificación. 
    • Reclutamiento.
    • Selección. 
    • Introducción o acogida. 
    • Identificación de técnicas de comunicación. 
    • Definición de comunicación. 
    • Entendimiento del proceso de comunicación. 
    • Asimilación del componente afectivo de la comunicación. 
    • Comunicación eficaz. 
    • Comunicación interna Toma de decisiones. 
    • Definición de la toma de decisiones. Conocimiento del proceso de toma de decisiones. 
    • Identificación de los tipos de decisiones. 
    • Identificación de barreras para la toma de decisiones efectivas. 
    • Aplicación de técnicas y herramientas para la toma de decisiones. 
    • Aplicación del liderazgo de forma efectiva. 
    • Definición de liderazgo. 
    • Comprensión de los conceptos de autoridad y poder. 
    • Identificación de los estilos de dirección.
    • Identificación de las actitudes que fundamentan los estilos de mando.
    • Desarrollo de la motivación en el entorno laboral. 
    • Definición de motivación. 
    • Planificación de la motivación. 
    • Prevención de riesgos laborales. 
    • Conocimiento de las obligaciones de los empresarios y los trabajadores. 
    • Aplicación de la acción preventiva. 
    • Identificación de las formas de organizar la actividad preventiva. 
    • Relación de los conceptos de trabajo y salud. 
    • Identificación de otras definiciones. 
    • Identificación de factores de riesgos. 
    • Identificación de riesgos y medidas preventivas en el sector del transporte de viajeros por carretera
    • Habilidades de gestión, personales y sociales 
  • Gestión del gasto económico y sistemas de imputación sobre el gasto del servicio de transporte. 
  • Interés por los procesos de comunicación, liderazgo, organización y factores de riesgos.
     

Requisitos

No se requieren acreditaciones/titulaciones. No obstante, se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación. 

Nuestras ventajas

¿Por qué formarse en ILUNION?

En el proceso formativo, ponemos siempre en el centro a las personas y queremos ser, avalados por nuestra experiencia, la referencia de una formación subvencionada y gratuita, centrada en el compromiso con el alumnado y la excelencia, y dirigida a superar los desafíos que nos impone la vida diaria.

1. Perteneciente a Grupo Social ONCE.

Apostamos por un crecimiento sostenido donde se combinan rentabilidad social y rentabilidad económica. Somos líderes en diversidad y transformación. Somos diferentes. ¡Apuesta por nosotros como centro de referencia para tu formación!

2. La Formación es Transformación.

Para adquirir competencias, para mejorar empleabilidad. Nuestra formación es global, pero ponemos el foco en la diversidad, en la igualdad de oportunidades.

3. Aportamos Valor.

Transparencia, solidaridad, confidencialidad, equidad, compromiso, integridad, humildad, respeto, innovación, responsabilidad, sostenibilidad son nuestros valores.

INFORMACIÓN DEL CURSO

Impulsa tu formación con ILUNION

El alumnado aprenderá a contratar y planificar los servicios de transporte, la distribución y cadena de transacciones mercantiles, analizando la contratación en el servicio del transporte en la empresa.

¿Cómo sé si puedo realizar este curso?

Cualquier trabajador, ocupado, autónomo o desempleado que no sea de Administración Pública, puede hacer este curso. Se dará prioridad a los trabajadores de la agrupación sectorial TRANSPORTE Y LOGÍSTICA.

Para tener prioridad en el acceso a esta formación, su empresa deberá ser de alguno de estos sectores:

  • Transporte de mercancías por carretera
  • Transporte de enfermos y accidentados en ambulancia
  • Alquiler de vehículos con y sin conductor
  • Transporte de viajeros por carretera
  • Transporte aéreo
  • Aparcamientos y garajes
  • Entrega domiciliaria
  • Transporte por ferrocarril y otros tipos de transporte regular (teleférico, funicular y cremallera)
  • Otro depósito y almacenamiento
  • Otras actividades anexas al transporte terrestre
  • Autopistas de peaje y otras vías de peaje
  • Actividades postales
  • Actividades anexas al transporte (Transitarios, consignatarios y Agencias de aduanas)
  • Grúas móviles autopropulsadas
  • Servicios externos, auxiliares y atención al cliente de empresas de servicios ferroviarios
  • Contratas ferroviarias
Gestión del transporte en la empresa

Siguiente convocatoria

Mayo

Nuestras ventajas

Cómo trabajamos

Para cursos online/teleformación

La modalidad online, teleformación o elearning te ofrece la posibilidad de realizar una formación de calidad con el apopo continuo de profesorado experto, a través de recursos tecnológicos especializados que ILUNION pone a tu disposición. Es una formación flexible, que podrás realizar online tan solo con un dispositivo conectado a internet estés donde estés y en el horario de estudio que quieras dentro unas fechas programadas.

Plataforma de formación

Aplicamos diseños responsive en todos nuestros cursos y trabajamos la accesibilidad tecnológica de nuestro LMS y de nuestros contenidos cumpliendo las normas de accesibilidad WAI/WCAG 2.1 en muchos de ellos.

Contenidos integrados

Somos expertos en el desarrollo de contenidos de calidad en formato SCORM dirigidos a la determinado sectores empresariales (Turismo, Retail, Contact Center, Consultoría, etc.) y colectivos específicos, siendo especialistas en Economía social.

Profesorado especializado

Contamos con tutores y dinamizadores expertos y enfocados en la eficacia del proceso de aprendizaje online. Transmiten todo su expertise apoyándose en una amplia variedad de recursos pedagógicos.

Actividades de evaluación

El diploma final del curso, que otorga ILUNION Capital Humano-Grupo Social ONCE, se obtiene mediante la realización de actividades de evaluación que han sido diseñadas específicamente. Hay actividades, los casos prácticos, que son voluntarios y que ayudan a ir controlando el avance en el aprendizaje. Otros, básicamente autoevaluaciones, son obligatorios y determinan la nota final.

Destacado

Cursos relacionados